"Marshall McLuhan y Barrington Nevitt en 1972, escribieron en el libro Take Today, que con la tecnología electrónica el consumidor podría llegar a ser un productor al mismo tiempo.
En 1980, el futurólogo Alvin Toffler, expresó en el libro La tercera ola, el término "prosumidor" cuando hizo predicciones sobre los roles de los productores y los consumidores, aunque ya se había referido al tema desde 1970 en su libro Future Shock.
Toffler proyectó bien éstas, y muchas otras ideas, hacia el siglo 21. Gracias a otros trabajos publicados recientemente como Revolutionary Wealth (Riqueza revolucionaria) - 2006, se puede reconocer y valorar el concepto y la existencia del prosumidor a escala mundial. Aunque estos conceptos están teniendo impacto y alcance global, se pueden medir parcialmente por la popularidad de Toffler en China. De hecho, Toffler mencionó en Junio de 2006 que The Third Wave (La tercera ola) es el segundo libro más vendido de todos los tiempos en China, tan sólo detrás del Pequeño libro rojo de Mao Zedong.
Don Tapscott profundizó más en el concepto en su libro The Digital Economy (La Economía Digital) - 1995, usando la palabra Prosumption (Prosumo). Más recientemente, The Cluetrain Manifesto anotó que "markets are conversations" – mercados son conversaciones - con la nueva economía moviéndose desde consumidores pasivos… hacia prosumidores activos. Por ejemplo, Amazon.com emergió como un líder de comercio electrónico – en parte debido a su habilidad para construir relaciones entre los clientes en forma de conversaciones más que simples, “one-time sales”. Amazon favorece el intercambio de información entre clientes"1.
1. Texto tomado de Wikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario